Educación en entornos virtuales: desafíos en retención estudiantil

Pero…¿Qué es aprender? ¿Cómo lo hacemos? ¿Para qué? Antes de indagar en las claves y herramientas para diseñar una clase virtual, es necesario reflexionar sobre algunos preconceptos que pueden existir sobre el proceso de aprendizaje. Nuestro método es práctico, y se fundamenta en una premisa: educación para resolver problemas. En la primera instancia del webinar Ignacio Boulin y Virginia Fragapane brindaron ciertas pautas sobre estos ejes.
Ahora bien, el análisis de datos mediante la Inteligencia Artificial se presenta como un aliado para garantizar el egreso de los estudiantes y la culminación de sus estudios. Sobre este tema disertó Pablo LLop, COO de Ed machina, empresa invitada que comparte su experiencia en generar mejores tasas de retención.
Completa el formulario y descarga el programa del Diplomado en Innovación y Creatividad para la Educación