Neurociencias y Liderazgo: el modelo SCARF

Gracias a los avances de la tecnología, hoy es posible estudiar y analizar cómo reacciona nuestro cerebro ante distintas situaciones. Contar con esta información resulta tan valioso ya que se trata del órgano de nuestro cuerpo que controla no sólo a todos los demás, sino también a nuestras emociones, reacciones y conductas.
El modelo SCARF de recompensas y amenazas
El Dr. David Rock fue el primero en incorporar el término neuroliderazgo, y desarrolló el modelo SCARF (por sus siglas en inglés) partiendo de la premisa de que tenemos un cerebro social: la neurociencia pudo comprobar que ante una situación de exclusión o dolor social se activan los mismos mecanismos neuronales que cuando tenemos un dolor físico. Esto implica que en un equipo de trabajo es fundamental que sus integrantes se sientan socialmente integrados, ya que de lo contrario se genera estrés y desmotivación.
El segundo postulado de Rock es que el cerebro funciona con dos sistemas inconscientes que conviven: el sistema de recompensa y el sistema de amenaza. Si nos sentimos amenazados, las personas nos movemos por el miedo, y por ende baja la predisposición a confiar, a colaborar y a la proactividad. Un equipo que tiene muy activado el sistema de amenaza difícilmente alcance su mejor potencial.
El caso análogo es es el sistema de recompensa. Cuando nos sentimos recompensados nuestra actitud y comportamiento pasan del miedo a la confianza, y por lo tanto estamos más dispuestos a colaborar, aumenta nuestra creatividad y nuestro compromiso con el equipo y la organización, somos más proactivos y nos sentimos motivados.
¿Qué hace que una persona se sienta amenazada o recompensada?
El acrónimo SCARF hace referencia a 5 aspectos clave:
- Status (Estatus)
- Certainty (Certeza)
- Autonomy (Autonomía)
- Relatedness (Relacionamiento)
- Fairness (Justicia)
Descubre de qué se trata cada uno de los 5 aspectos en la siguiente clase en video, a cargo del profesor Tomás Dominguez Vidal.
Esta clase es parte de la unidad «¿Transformar desde dónde? Liderazgo para un Estado adaptativo» del Diplomado en Transformación Digital y Gestión del Cambio en el Sector Público.
Completa el formulario y descarga el programa del Diplomado en Transformación Digital y Gestión del Cambio en el Sector Público