Estándares de libertad de expresión en Internet

El crecimiento de Internet ha traído consigo un florecimiento de las libertades del ser humano. Y, de todas ellas, la libertad expresiva es posiblemente la más beneficiada: la conexión horizontal existente entre personas de todo el mundo da alas a una comunicación inédita en la historia.
Las barreras de entrada son mínimas, la información está disponible de manera democrática y plural, la red permite difundir expresiones de todo tipo y a toda hora. No hay dudas de que Internet ha acrecentado la libertad de expresión.
En pos de garantizar este derecho, los estándares internacionales de Derechos Humanos (como la Declaración Universal de los Derechos y Deberes del Hombre; la Convención Americana de Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y el Pacto Internacional sobre Derechos Económicos Sociales y Culturales) son aplicables a internet. Además de estos tratados, el derecho a la libertad de expresión ha conseguido sus propias legislaciones en diversos países.
Pero ¿cuáles son las limitaciones ¿qué sucede con la privacidad? ¿es posible asegurar nuestros datos personales? Completa el formulario y descarga la lectura completa...
BONUS TRACK
Para finalizar te compartimos un breve video, fácil y sencillo que resume los principios de la libertad de expresión en internet, establecida por la Relatoría Especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.